top of page

Inicia el 2025 con un chequeo preventivo: Consejos y exámenes clave para cuidar tu bienestar

Foto del escritor: COLCAN Laboratorio ClínicoCOLCAN Laboratorio Clínico

Empieza el año con un chequeo preventivo: consejos y exámenes claves para cuidar tu bienestar

El inicio de 2025 ha llegado con entusiasmo y esperanza para muchos hogares ecuatorianos. Sin embargo, las festividades de fin de año dejaron algunas secuelas, como el exceso de alcohol, comidas ricas en grasas y azúcares. Es común que con el nuevo año lleguen nuevos propósitos como en cuidar y mejorar la salud.


Abandonar malos hábitos y mejorar el bienestar físico y emocional debe ser una prioridad en todo momento. Pero antes de culpar a las celebraciones navideñas por el exceso de calorías y el sedentarismo, es importante reflexionar sobre nuestros hábitos diarios: ¿cómo nos alimentamos? ¿Hacemos ejercicio regularmente? ¿Dormimos lo suficiente?


Según el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, el 63,6% de los adultos presentan sobrepeso y obesidad. Este factor no solo afecta la estética, sino que está relacionado con graves problemas de salud, como diabetes, hipertensión, enfermedades respiratorias y algunos tipos de cáncer (como el de mama, colon y endometrio).


Por ello, una alimentación saludable es fundamental, esto no solo implica qué comemos, sino cómo lo hacemos. Incorporar diariamente frutas y verduras en nuestras porciones recomendadas es clave, ya que son bajas en calorías y grasas, pero ricas en fibra, vitaminas y minerales, que ayudan a controlar el peso y a mejorar la salud en general.


Si bien el ejercicio es esencial para mantener una vida activa y saludable, iniciar una rutina sin estar preparado puede ocasionar lesiones como dolor muscular, calambres o inflamación. Es importante recordar que, aunque desafiar a nuestro cuerpo es necesario para mejorar nuestra condición física, también es vital descansar.


Antes de comenzar una rutina de ejercicio, te recomendamos realizarte un chequeo médico en Laboratorio Clínico COLCAN, donde podrás acceder al Perfil Gym, que incluye 15 exámenes fundamentales, como cuadro hemático, glicemia, creatinina, colesterol, triglicéridos, entre otros. Este perfil te ayudará a conocer tu estado de salud antes de ejercitarte, diseñar una rutina adecuada y seguir de cerca los beneficios de la actividad física.


Por otro lado, dormir lo suficiente es otro pilar fundamental de la salud. Aunque estamos inconscientes mientras dormimos, nuestro cuerpo sigue trabajando. El sueño es esencial para procesar la información, fortalecer el sistema inmunológico y recargar nuestra energía.


Además, el sueño insuficiente está relacionado con riesgos como presión arterial alta, la cual por lo general se asocia con el estrés, el tabaquismo, la alta ingesta de sal, la ansiedad, el consumo excesivo de alcohol, y un estilo de vida sedentario, otro riesgo son las enfermedades cardiovasculares estás ocurren cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria) y producen placas, lo que resulta en ataques cardiacos.


La diabetes tipo 2, también es un riesgo derivado de la falta de sueño, es una enfermedad silenciosa que, según la Federación Internacional de Diabetes, estima que 387 millones de personas en el mundo tienen diabetes y 1 de cada 2 personas ni siquiera saben que la tienen.


Por ello, la cantidad de sueño que necesitas depende de varios factores, incluyendo tu edad, estilo de vida y estado de salud. Las recomendaciones generales para dormir son:


·         Recién nacidos: 16-18 horas al día

·         Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día

·         Niños en edad escolar: al menos 10 horas al día

·         Adolescentes: 9-10 horas al día

·         Adultos: 7-8 horas al día


Es importante destacar que muchos problemas de salud no presentan síntomas evidentes, lo que se conoce como enfermedades "silenciosas". Estas disfrazan sus señales de advertencia y se caracterizan por síntomas sutiles que a menudo pasan desapercibidos o inadvertidos. Ignorar señales o recurrir a medicamentos sin orientación profesional puede aumentar los riesgos o incluso llevar a la muerte.


Por lo tanto, es fundamental mantener una vida que garantice bienestar y salud (dieta, ejercicio, evitar malos hábitos), así como una consulta regular al médico, con los chequeos generales de Laboratorio Clínico COLCAN, accediendo a exámenes clave como hemograma, colesterol, niveles de hierro sérico, entre otros, para conocer el estado de tu salud y prevenir futuros problemas, además que es ideal para personas que desean evaluar la causa de su aumento de peso y controlar su perfil lipídico o detectar posibles enfermedades oportunamente.


Consulta todos nuestros perfiles en www.colcan.com.ec (https://www.colcan.com.ec/perfiles-diagnosticos-ec/perfil-agotamiento-extremo) y haz tu chequeo hoy mismo.

 
 
Chat WhatsApp Laboratorio Clínico COLCAN Ecuador
bottom of page